Las instalaciones de corte y confección han sido regaladas con un mural de 10 metros de alto por 40 metros de largo, uno por cada año de la empresa. Unas hábiles y sobredimensionadas manos tejen un tapiz en el que quedan representadas las tareas cotidianas de ambas secciones. Bobinas de hilo, metros de tela, patrones y tijeras son algunos de los elementos de una escena costumbrista y a la vez tremendamente contemporánea gracias al color y a unos trazos sintéticos. Los tonos cálidos y las formas redondeadas dan un aspecto amable a sus protagonistas y convierten la fábula en una narración bondadosa.
Debido a las monumentales dimensiones de los personajes que ha ilustrado Agostino, tenemos la sensación de estar frente a un altar pagano que rinde homenaje al trabajo artesano. Las costureras que trabajan próximas al muro parecen diminutas hormiguitas, aunque confiesan sentirse mucho más satisfechas que abrumadas por su esplendor.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/mQRi7bBnimE/hqdefault.jpg)
Producido por 27puertaocho.
CV
1986, Foggia, Italia. Vive y trabaja entre Roma y Nuremberg.
Agostino crea conmovedoras y polifacéticas imágenes destinadas tanto a dibujos e ilustraciones impresas como a grandes murales. Se inspira en escenas de la vida cotidiana, juega con formas sintéticas, colores planos y vibrantes y se expresa de forma abierta. Desde 2008 ha ilustrado diversos murales de grandes dimensiones de los cuales cabe destacar los realizados para la Universidad de Roma y para la fundación de arte Fubon en Taipei. En 2012 fue invitado por la Academia de Bellas artes de Roma para pintar un enorme mural en su sede central, y por la Universidad de Besaçon en Francia, para ilustrar las medianeras de 3 de sus edificios. Recientemente destacan el mural de 300 metros para la escuela infantil Saba en Algeria y los inmensos murales del patio de la prisión romana de Rebibbia. Su trabajo ha sido presentado en exposiciones, festivales y conferencias por toda Europa, Japón, Korea, Taiwan, Rusia y los Estados Unidos. Es igualmente digno de mención su último trabajo de comunicación para la Bienal de Venecia, uno de los eventos artísticos más importantes del mundo.