Una visita muy especial.
Studiopepe, uno de los estudios más polifacéticos y aclamados de Milán, nos visitó con motivo de un desayuno íntimo celebrado en COLAB, nuestro showroom de Madrid. Rodeadas de sus diseños para Sancal, Arianna Lelli Mami y Chiara Di Pinto compartieron con amigos y profesionales del sector su forma de entender el diseño: una mezcla precisa de emoción, materia y narrativa visual.

Hay diseños que no solo resuelven una función, sino que despiertan emociones. Así es el universo de Studiopepe, donde la poética de las formas se combina con una elegancia innata y una profunda sensibilidad hacia el espacio. Arianna Lelli Mami y Chiara Di Pinto, el dúo creativo detrás del estudio milanés, entienden el diseño como un ejercicio de equilibrio: entre lo estructural y lo fluido, entre lo racional y lo intuitivo, entre lo geométrico y lo orgánico.
Quienes las conocen en persona descubren a dos diseñadoras que esconden tras su discreción una fuerza creativa arrolladora. Sus proyectos hablan por ellas con una claridad y sofisticación que trasciende las palabras. Como duo creativo ellas abordan cualquier proyecto desde el diálogo «una etapa prelimimar que es fundamental para nosotras».
Su imaginario bebe de múltiples fuentes, y entre ellas la fuerza estética de los años 70. Un momento de efervescencia creativa en el que el diseño se volvió más emocional, más expresivo, más libre. Esa influencia se filtra en sus proyectos como una actitud, «que hemos adoptado con nuestros propio alfabeto en la práctica diara».
Su primera colaboración con Sancal fue «Esplendor Milanés», dentro de nuestro stand Escenas en 2023. «Este proyecto se inspiró en los 70, ya que encontramos mucha afinidad con los diseños de Sancal.»

Colores como alfabeto y utopía radical. Así definen su enfoque creativo, en el que cada forma y cada tono adquiere un valor casi simbólico. Para Studiopepe, el color no es un simple acabado, sino una herramienta para narrar, provocar y emocionar. Su aplicación es valiente y audaz, como demuestran con la mesa Bold en Lima alto brillo, una propuesta personal para su instalación Campo Base durante el Fuorisalone de 2023. Una apuesta cromática que aportaba energía y personalidad al espacio expositivo y que conecta de forma natural con el imaginario atrevido y emocional de Sancal.
Con una sólida trayectoria en interiorismo, su experiencia les ha dado una visión holística pues no diseñan objetos aislados, sino piezas que dialogan con su entorno. Por eso, conciben productos versátiles, capaces de adaptarse a distintas atmósferas a través de acabados y materiales que amplifican su lenguaje formal.


Esta búsqueda del equilibrio se manifiesta tanto en conceptos como en las formas. Sus creaciones para Sancal, la mesa Bold y el sofá Vesta, son un claro reflejo de su sensibilidad estética y de su capacidad para conjugar lo radical con lo acogedor y que nos contaron durante su visita a Madrid.
Bold: un homenaje radical.
Bold es una familia de mesas escultóricas que rinde homenaje a los movimientos radicales italianos de los años 70 y 80. Arianna y Chiara citan referentes como Archizoom, Superstudio o Memphis como inspiración para esta pieza carismática que desafía la funcionalidad desde lo artístico.
En las mesas de centro, el uso de una chapa diseñada por Ettore Sottsass refuerza esa conexión con la estética Memphis, aportando un juego visual vibrante y atrevido.

Vesta: elegancia y calidez
Vesta, por su parte, nos lleva a un territorio más íntimo. Toma su nombre de la diosa romana del hogar y traduce ese simbolismo en un sofá que abraza. Su silueta combina lo curvo y lo recto, creando una pieza que transmite equilibrio, emoción y carácter.
La estética de Vesta es serena pero no neutra, refinada pero cercana, y expresa una idea de confort en la que la belleza está al servicio del bienestar.

Ambos diseños resumen a la perfección el universo de Studiopepe: una fusión de elegancia, sensibilidad y poesía que transforma el diseño en una experiencia emocional y profundamente humana.
No es casualidad que este enfoque tan personal haya sido reconocido con el Premio Internacional de los Premios ROOM Magazine.