Y… ¡por fin nos dimos el CAPRICHO!
Con la diversión por bandera, las hermanas Castaño-López se sacaron de la manga un mercadillo con sabor murciano y espíritu punk para presentar Nave ¡encarna!, un nuevo espacio que la firma tiene en Carabanchel y que quiere poner a disposición de la comunidad creativa del barrio.
Este pop-up fue un capricho, sí, pero también una declaración de intenciones. “El espacio iba a estar libre por un tiempo breve y nos apetecía compartirlo con gente talentosa a la que admiraros, darles la oportunidad de disfrutar con nosotras y contribuir a su visibilidad” nos explican Esther y Elena. Porque cuando una marca de mobiliario se mete en estos líos, es porque cree firmemente en lo que hace.


Nave ¡encarna!, en Alejandro Morán 57, forma parte de ¡encarna!, un proyecto arquitectónico firmado por BURR que incluye también el número 59 de la misma calle. Con su filosofía Elements for Industrial Recovery como telón de fondo, esta nave es la primera fase del proceso de transformación de un antiguo obrador de embutidos sin borrar su historia: suelos brutos y estructuras vistas; y es que BURR convierte lo industrial en espacios sin solemnidades, pero con mucha identidad.
Pero ¡encarna! no solo nos transporta a los usos previos a nuestra llegada, pues constituye también una llamada a la acción, un verbo que nos invita a dar cuerpo a las ideas.
Ahora emergente, Carabanchel es un barrio obrero en el que abundaban negocios familiares que con el tiempo bien cerraron o crecieron y se trasladaron a polígonos industriales. Fruto de este éxodo, los bajos y locales de muchos de los viejos edificios del distrito 11 fueron quedando abandonados. Con el tiempo su deterioro ha sido palpable. Pensamos que, recuperar estos espacios para darles una segunda vida como renovados talleres dedicados a actividades postindustriales, es un honesto ejercicio de conservación y una forma sostenible de seguir manteniendo el uso de las naves y la vida de barrio.
Así, a partir de ya Nave ¡encarna! está disponible para alquilar. También puedes seguirnos en Instagram @encarna_espacios.
Para más información sobre los espacios, por favor, regístrate aquí: https://forms.office.com/e/ZxtgL9tf6k

¿Qué quiénes participaron en este mercadillo?
En Sancal nos gusta rodearnos de personas que trabajan desde el corazón y que disfrutan del proceso. Talentos emergentes y otros consolidados que compartieron sus trabajos en este espacio. Piezas únicas, series limitadas, ideas frescas y mucha ilusión compartida.
Ana Galvañ (@anagalvan_comic)
La ilustradora presentó prints y alguno de sus còmics, en los que lo cotidiano se vuelve fantástico y las calles se llenan de personajes flotantes, fachadas imposibles y cielos eléctricos. Sus ilustraciones de atmósferas oníricas se pintan de colores neón.
Boira × Malota (@boira_ceramics, @malotaceramics)
El dúo formado por Jordi Ferrándiz y Mar “Malota” Hernández presentó su cerámica ilustrada: tazas, jarrones, cuencos… con esmaltes vibrantes y dibujos cargados de poesía naïf. Cada pieza combina la calma del torno de Jordi con la inmediatez del trazo de Mar.
Casa Dilema (@casadilema)
Irene borda lo que otros no se atreven a decir en paños, camisetas y, por qué no, bragas. Edición limitada y conversación asegurada de sus Verdades Bordadas, con hilos de color y guiños feministas.
Del Amor y la Belleza (@delamorylabelleza)
Carlos J. Cenamor llegó con sus jarrones, platitos, fuentes y una selección de azulejos pintados a mano de formas libres y técnicas experimentales que parte de un enfoque autodidacta. La belleza, aquí, es bruta y sensible.
ESTO Estudio (@esto_estudio)
Guillermo Borreguero y Amalia Wakonigg trajeron dos sillas y un banco tapizados con una técnica única. Sus formas cobran vida gracias a una estética gráfica que parece haber escapado del papel. Contornos irregulares de bordes dentados reflejan el espíritu innovador y divertido de este pequeño estudio.
Fun Furniture For Friends (@fun_furniture_for_friends)
Francisco Jordán trajo una muestra reducida pero potente de su catálogo de lámparas, percheros y otras piezas de formas simples, diseñadas y fabricadas en acero curvado y lacado en colores vibrantes. Además, llevó sus fanzines y su Tarot para niños de 0 a 99 como muestra de su faceta como ilustrador.
Garra Estudio (@garra.studio)
Rosana Galián saca su garra en cada joya que diseña. Su colección fusiona cromados futuristas y filigranas barrocas en collares en un estilo “techno folclore”. Un universo para quienes buscan algo más que bisutería bonita: piezas con actitud para un público sin complejos.
Lucas Muñoz Muñoz (@lucasmunozm)
Entre disco y disco, Lucas presentó su icónica familia Tubular Chair: fontanería reconvertida en tronos minimal. Codos, abrazaderas y tubos galvanizados cobran otra vida con soldaduras casi invisibles. Objetos brutalistas que invita a replantear qué es residuo y qué es mobiliario.
Silvia Tack (@silvia_tack)
La artista del calendario Sancal 2025 presentó una colección de láminas numeradas que huelen a huerta y evocan el costumbrismo más entrañable. Bodegones con frutas o verduras reinterpretadas desde la ternura y el trazo libre de las ceras.
MUT × Sancal (@mut_design)
Dos de las doce mesas Canto Designer’s Edition, intervenidas a mano por Alberto y Edu, se colaron en esta expo donde el diseño se vuelve arte. Piezas únicas con su particular historia de chapa y pintura y también auténticos caprichos.
La banda sonora corrió a cargo de tres grandes: Lucas Muñoz Muñoz, Lady Dilema y Edu Piqueras, que se turnaron en los platos para poner ritmo a este sarao inolvidable. Los discos sonaban a través de los altavoces de la serie Sound System de Lucas, construidos a partir de contrachapado de álamo europeo. Más que altavoces, esculturas funcionales que mezclan tecnología y sostenibilidad con una estética cruda y directa. El sonido, analógico, vibrante y lleno de matices, mantuvo el espacio en movimiento durante todo el fin de semana.
Y así, entre cervezas, música y risas, creamos una comunidad efímera, abierta y con la diversión como objetivo.






Gracias a todos los que os acercasteis: vecinos curiosos, galeristas, prensa especializada, diseñadores, artistas y muchos amigos que llenaron de energía, entusiasmo y conversación cada rincón de Nave ¡encarna! durante dos días. Sin vosotros, nada de esto habría tenido sentido.