La crónica de WorkArt en Milán. Una visión poética de la producción. 

¿Y si somos capaces de provocar una emoción, un pensamiento crítico a través de lo espontáneo, contextualizado fuera de su espacio normativo? ¿Y si aprendiéramos a mirar con otros ojos, sin prejuicio?  ¿Acaso no hay algo de poético en lo cotidiano, en aquellos objetos que suelen pasar desapercibidos?

Esas preguntas que surgieron durante las frecuentes visitas a fábrica de las hermanas Castaño-López han dado forma a lo que definimos WorkArt, el concepto entorno al que Estudio Sancal trabajó la escenografía para la feria de Milán. Una invitación a ver con otros ojos. A descubrir la belleza en lo espontáneo.   

Esta mirada, eleva a la categoría de artístico aquello que nace de manera aleatoria, sin una intención estética premeditada. Y es que, el trabajo de curadoría implica siempre ver más allá y dar sentido de conjunto a objetos que tienen mucho que contar, pues al sacarlos de su contexto habitual adquieren un carácter más expresivo, casi poético. 

Fue tan sorprendente para nuestros visitantes descubrir el origen de estas piezas como lo fue para nuestros compañeros de fábrica comprender el nuevo contexto en el que se iban a utilizar sus herramientas de trabajo. 

La puesta en escena de WorkArt no dejó indiferente a nadie. Algunos visitantes se quedaron muy sorprendidos con las obras de pared, preguntando quién era el artista detrás de aquellas composiciones pictóricas, abstractas y llenas de color. Muchos otros apreciaron el componente escultórico de los utensilios de lacado. 

Pero los verdaderos protagonistas fueron, cómo no, nuestros muebles.

El sofá Vesta de Studiopepe fue, sin duda, uno de los más fotografiados en la feria. Con sus proporciones generosas, su comodidad envolvente y una estética sofisticada fue amor a primera vista… y, sin duda, a primera sentada. Su diseño, equilibrado y elegante, se adapta con suavidad a cualquier espacio. Cada detalle, desde su silueta envolvente, el zócalo que remarca sus formas, hasta la sutileza de sus proporciones, habla de un diseño pensado para seducir sin estridencias. 

Para muchos Suricata de Inma Bermúdez Studio fue un descubrimiento. Ese pequeño escritorio demuestra que el tamaño no importa cuando el diseño está bien pensado. Minimalista, compacto y versátil, sus posibilidades de uso van desde aulas hasta espacios creativos, pasando por rincones domésticos con mucho estilo o para proyectos de hostelería, tanto en restaurantes como cafeterías. Tanto de forma individual como en composiciones grupales.

Planta de Yonoh, por su parte, aportó un soplo de aire fresco con su característica silueta inspirada en la vegetación tropical. Sillones y sillas de formas orgánicas, compactos, pero de asiento generoso, que permiten componer infinitas configuraciones. La posibilidad de personalizar patas, lacados y tapicerías convierte a esta familia en un auténtico juego creativo.

La familia Cita de Note (design studio) crece y lo hace a lo grande: nuevas mesas de comedor para reunirse entorno a ellas (de ahí su nombre), una silla de aire brutalista tan cómoda como práctica por las pequeñas rueditas que facilitan su movimiento, y unos ingeniosos divisores que permiten crear ambientes tipo “diner”, colocando los respaldos espalda con espalda.

O los estantes Seta de Geckeler Michels. Tan sencillos como versátiles. Igual encajan en un salón para almacenar que en un espacio retail para exponer productos. Porque a veces, lo que parece discreto tiene mucho que decir.

Canto de Mut amplía su modularidad con la incorporación del módulo recto, que permite crear composiciones lineales y angulares más extensas, perfectas para proyectos con mayores exigencias espaciales.

Core, también de Note, sigue transformando los espacios con su inconfundible presencia. Su diseño de silueta rotunda, inspirado en formas clásicas, pero con un enfoque contemporáneo, se impone en cualquier entorno. Amplía la familia con nuevas versiones de 4, 6 y 7 asientos, alcanzando hasta 5 metros de longitud.

Volvemos con una sonrisa, muchas conversaciones inspiradoras y esa sensación mágica de haber conectado con quienes también creen que el diseño, además de ser funcional, puede emocionar e inspirar.

¡Gracias!

Imágenes de Maria Teresa Furnari (@mariateresafurnari).
WorkArt playlist
por Eduardo Piqueras

¡Quiero suscribirme!

Créditos

Diseño gráfico por Estudio Sancal.
Diseño y desarrollo web por Sixtudio.
Graphic design por Estudio Sancal.
Web design and development bÿ Sixtudio.

///
¡Genial! Comprueba tu carpeta de "descargas".
Utiliza nuestros archivos descargados, sin modificaciones, en planos para proyectos del mundo real utilizando nuestros productos físicos originales.

¡Conviértete en distribuidor y obtén acceso a contenidos adicionales!
Quiero ser distribuidor