WorkArt es un homenaje a la fábrica y a su capacidad para generar arte improvisado en cada gesto, en cada trazo de pintura, en cada estructura apilada. Sancal descubre en Milán este universo oculto para la mayoría.
El proceso industrial encierra una una estética propia de belleza inesperada. Útiles de trabajo o cortes de espumas apiladas que asemejan esculturas, la pátina creada por las manchas de pintura, o las gotas de barniz que con el paso del tiempo se superponen como estalagmitas… Todo ello conforma un lenguaje plástico que habla de lo que sucede durante la fabricación de un producto.
Los procesos de producción en Sancal son precisos, definidos y no dejan nada al azar. La industrialización es un acto serio y riguroso, pero, a partir de ellos surgen objetos improvisados e inesperadamente bellos. Este lenguaje plástico fortuito nos habla también de lo que sucede durante la fabricación de un producto. Hasta ahora, esta belleza estaba oculta en la disposición de las materias primas antes de ser transformadas o en lo que, normalmente, se considera ‘residuos’ de la producción. Sin embargo, al ser revelada, adquiere un valor propio, mostrando que incluso los materiales en bruto almacenados o las huellas generadas durante la fabricación pueden ser fuente de una estética digna de admiración, única.








Es en este universo donde las hermanas Esther y Elena Castaño-López, a través de una mirada siempre curiosa y libre de convenciones, descubren la belleza latente en los vestigios de la producción, transformando lo aparentemente ordinario en algo extraordinario. A través de su dirección, fragmentos del proceso productivo u «objetos encontrados» se elevan a la categoría de piezas artísticas. Una narrativa propia que solo se percibe cuando se aprende a mirar más allá.

En el Salone del Mobile de Milán, Sancal desvelará este concepto como parte de la escenografía. Un espacio envolvente que es el marco para la presentación de los nuevos diseños. Al mismo tiempo, es también un homenaje a nuestra labor y el trabajo de nuestro equipo, recientemente reconocido con la concesión del prestigioso Premio Nacional de Diseño.
Vesta, Planta y Suricata son las novedades de la firma y estarán expuesta junto a las ampliaciones de familias ya presentes en nuestro catálogo, como Seta, Cita, Canto, Elle y Core. Cada uno de estos diseños sigue un enfoque consciente, preciso y meditado, que abraza la materialidad y la estética para responder a una funcionalidad clara. Estaremos encantados de presentarlos detenidamente durante tu visita al stand.

Entre la improvisación y la técnica, entre lo efímero y lo permanente, WorkArt demuestra que la belleza puede encontrarse en cualquier lugar, solo hace falta aprender a mirarla.
Imágenes de Raúl Belinchón y Juan Villaescusa.